Evaluación VS calificación 06/11/19
- gallach93
- 15 nov 2019
- 2 Min. de lectura
En la sesión de hoy hemos tratado el amplio y diverso mundo de la evaluación. En la mayoría de los casos los profesores nos han calificado, es decir, hemos hecho un examen/prueba y hemos obtenido una nota a modo de calificación. El único feedback obtenido era un simple número que estaba relacionado con nuestra nota, es decir, se limitaba al suspenso, aprobado, notable o sobresaliente. Pero, ¿cuál es el objetivo de evaluar al alumno? En una evaluación se le aporta un feedback mucho más valioso al alumno, en el que se le explican cuáles han sido sus errores y como puede mejorarlos. Por lo tanto, el objetivo de la evaluación es realizar un seguimiento para comprobar el afianzamiento de los distintos contenidos del alumno, con el fin de poder mejorar sus puntos débiles o carencias, haciéndoselo saber de manera verbal e individualizada.
En cambio, lo generalizado es calificar, en el que los errores se corrigen de color rojo para que el alumno no identifique como error, sin saber el porqué está mal, o lo que es más importante, cómo puede conseguir entenderlo para hacerlo bien.
Lo más importante, desde mi punto de vista, es el proceso, es decir, la evolución individual de cada alumno, sus esfuerzos, no ceñirse a una nota en la que todo esto no se tiene en cuenta. El sistema educativo está basado en impartir una lección generalizada, realizar un examen generalizado, y emitir unas notas. La evaluación es un modo de clasificar a los alumnos entre aprobados o suspensos, pero ¿cuál debería ser el objetivo de la educación?
Desde mi punto de vista, el objetivo de la educación se debería basar en transmitir una serie de conocimientos y valores a los alumnos, con el fin último de conseguir una mejor sociedad, y que el alumno tenga un aprendizaje crítico y significativo. Esto, solo se consigue atendiendo a las necesidades individuales de cada alumno en la medida de lo posible según los ratios de alumnos por clase. Evaluando y no calificando, con un sistema en el que el alumno se sienta motivado hacia una evaluación y no con miedo, en el que a raíz de esa evaluación podrá crecer y avanzar como alumno.
En definitiva hay muchos tipos de evaluaciones, el objetivo es conocerlas todas y tratar de usar la más conveniente según el grupo, el momento o el tema a evaluar.

コメント