top of page

El maravilloso y complicado mundo de la gamificación 27/11/19

  • gallach93
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

La sesión de hoy ha girado en torno a la gamificación. Para ponernos en situación vamos a comenzar preguntándonos, ¿qué es la gamificación?

La gamificación es un juego creado y/o utilizado con un fin didáctico. Esta gamificación implica que el profesor/a cree un contexto dirigido para este objetivo. Se pretende aprender algo a partir de la acción.

Como bien dice el título de este blog, la gamificación es un maravilloso, pero también complicado mundo, ¿por qué? Porque es una manera de motivar a nuestros alumnos, de que encuentren su tan importante motivación intrínseca. Se pueden plantear una gran cantidad de experiencias educativas con el objetivo de conseguir convertir la clase en un espacio lúdico de aprendizaje significativo. Pero, para que esto suceda, es necesario que el docente domine dicha técnica, ya que es una complicada tarea que necesita mucho tiempo para que esté bien preparada y sea motivante. Además existe un gran desconocimiento sobre la gamificación por parte de los docentes.

Normalmente, estamos acostumbrados a ver como los docentes se acomodan en su puesto profesional y cierran sus puertas a nuevas metodologías o técnicas educativas. Esto es un grave error, ya que el objetivo principal de cualquier docente debería ser el crecimiento tanto personal como educativo de sus alumnos. Para lograr este objetivo hay que innovarse, estar en constante crecimiento y trabajar duro para conseguir motivación en nuestros alumnos.

El sistema educativo actual no tiene en cuenta ni las diferencias individuales, ni da importancia a que el alumno se encuentre motivado en su proceso de aprendizaje. Por lo tanto, es imposible que los alumnos aprendan ni desarrollen capacidades como; habilidades sociales, aprendizaje metacognitivo o pensamiento crítico, tan importantes para su correcto desarrollo y crecimiento personal.

La gamificación por lo tanto se fundamenta en crear un ambiente que permita al alumno introducirse en la dinámica de lleno. Para ello, hay que tener en cuenta las limitaciones de los alumnos y del grupo, qué les puede motivar y como narrar la tarea/actividad de una manera emocionante.


Aunque la gamificación parezca un juego, y algunos docentes o padres no confíen en ella, no es realmente un juego, es una forma jugada de enseñanza para crear un aprendizaje significativo, y sobre todo, para aumentar de una manera potencial la motivación de nuestros alumnos.

En el siguiente link encontraréis ejemplos de gamificaciones aplicadas en el aula, una magnífica propuesta de una comunidad de profesores gamificadores: https://www.gamificatuaula.org/

Además, comparto el siguiente link https://es.coursera.org/search?query=gamificacion& , en el que se pueden realizar cursos online gratuitos. Algo muy interesante para seguir creciendo. En este caso, es un curso relacionado con la gamificación, que animo a todos los docentes y futuros docentes a realizarlo.

¡Hasta el siguiente blog! Gracias por vuestra atención

 
 
 

Comments


MI CREATIVE COMMONS.JPG
  • Twitter
bottom of page